Luego
de haber transcurrido más de un año y cuatro meses desde la
desaparición de la aeronave matriculada N650LP piloteada por Adrián
Jiménez, la cual saliera del Aeropuerto Cibao en fecha 15 de Diciembre
del 2008 y en la cual se transportaban diez pasajeros, cuyo paradero
aún se desconoce, hecho que ha mantenido desesperados y consternados a
sus respectivos familiares, el Instituto Dominicano de Aviación Civil
(IDAC), ha hecho caso omiso a las constantes solicitudes hechas por
dichos familiares a los fines de determinar de manera definitiva el
paradero de los desaparecidos, y es que, visto el caso omiso y la
negativa de responder las informaciones solicitadas por los familiares
en fecha 17 de Febrero del 2010, en virtud de la ley de información
pública, este caso se constituye como una verdadera falta de
transparencia de parte del IDAC, transparencia que dicho sea de paso,
suele jactarse en sus anuncios televisivos.
En
la preindicada solicitud de fecha 17 de Febrero del 2010, se solicitó
el listado del personal del Aeropuerto Internacional del Cibao de
diciembre del 2008, el nombre del Director de Operaciones de dicho
aeropuerto en la misma fecha y el resultado de la investigación sobre
la desaparición de la aeronave, dicha información fue negada a los
familiares por el IDAC, bajo el argumento de que estos debían proteger
los datos personales de ese personal, por lo que legalmente dichas
informaciones no son públicas.
No
obstante lo antes dicho, la periodista de Telemicro Lourdes Rafaelina
Bisinó, del programa de TV Zona 5, pidió la misma información y le fue
entregada con mucha facilidad en fecha 25 de Febrero del 2010, lo cual
a juicio de los abogados Lic. Alejandro Alberto Paulino Vallejo, Dr.
Reemberto Pichardo Juan, Maredi Arteaga y Hermes Guerrero, constituye
una discriminación, ya que la periodista fue favorecida con la
información mientras que a los mencionados familiares les fue negada,
violando flagrantemente el precepto constitucional de que todos somos
iguales ante la ley.
El
Director General del IDAC José Tomas Pérez ha optado por mantener este
caso bajo un oscuro hermetismo pese a la inseguridad de los familiares
de los desaparecidos quienes son los primeros interesados en la
información que podría esclarecer lo ocurrido con sus seres queridos.
En esta situación similar se encuentran también la
Asociación Nacional de Pilotos, el movimiento cívico TOY JARTO, la
empresa CARIBAIR, así como los ciudadanos Alejandro Alberto Paulino
Vallejo, Reemberto Pichardo Juan y Juan Caines Avila, a quienes bajo el
mismo argumento de protección a datos personales, el cual es
selectivamente aplicado por el IDAC, le fueron denegadas las
informaciones concernientes a la nómina de dicha institución, la cual
hasta la fecha se encuentra en su pagina de Internet sin identificación
alguna de los empleados que la integran, pues solo han sido publicados
sin la identificación de aquellos que ostentan los cargos
correspondientes a dicha nómina.
La
denegación de información pública sostenida por el IDAC, no ha tenido
más resultados que el encubrimiento de una bien organizada estructura
dedicada a actividades ilícitas que ha llegado al extremo de sustraer
un total de tres aeronaves de diferentes aeropuertos y en diferentes
fechas cada una, sin que se permita en forma alguna obtener cualquier
tipo de información sobre la empleomanía de dicha institución
responsables del control absoluto de las entradas y salidas de las
mismas en los diferentes aeropuertos del territorio dominicano. Al
parecer será necesario que la antes mencionada periodista solicite
dichas informaciones pues ha sido ella la única agraciada digna de la
entrega de información pública, sin trabas o denegaciones algunas por
parte del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
Dr. Reemberto Pichardo Juan.
0 comentarios:
Publicar un comentario